
I Encuentro de Hermandades Franciscanas
Una masiva asistencia de público respaldó el I Encuentro de Hermandades Franciscanas celebrado en nuestra ciudad el pasado viernes 11 de noviembre en la Sala Capitular de la Hermandad de las Cinco Llagas que además, contó con la ponencia de Fray Ricardo de Córdoba OMF "San Francisco de Asís, espiritualidad de las Hermandades".
El I Encuentro de Hermandades Franciscanas celebrado el pasado viernes organizado por las Hermandades de la Defensión, Exaltación y Cinco Llagas obtuvo un respaldo mayoritario del público cofrade que contó con la presencia de Fray Ricardo de Córdoba OMF, el cual disertó en torno a la figura de San Francisco de Asís con una ponencia titulada “San Francisco de Asís, espiritualidad de las Hermandades”.

Las palabras de Fray Ricardo de Córdoba dieron sentido a la vida espiritual de hermandades y cofradías describiendo magistralmente la vida y virtudes de San Francisco de Asís, sin duda, uno de los grandes (si es que puede llamarse así) de la Iglesia Universal.
Fray Ricardo de Córdoba, desgranó numerosísimas vivencias de San Francisco y las trasladó al mundo de hoy, donde el lleno de la sala supo valorar la humildad, sencillez, el amor y la paz que San Francisco de Asís promulgó en su vida. “No cabe duda que San Francisco de Asís ha sido el santo más parecido a Jesucristo, si es que esto puede decirse de esta forma. Para Jesucristo, el discípulo amado fue San Juan, pero el discípulo preferido fue San Francisco. De ahí que, al igual que San Pablo, pueda llegar a decirse que en un momento de su vida, ya no era Francisco el que vivía, sino Cristo el que vivía en Francisco”.

Continuó Fray Ricardo de Córdoba comentando que San Francisco de Asís contagió el amor de Dios a todos los que alcanzó y fue todo un ejemplo y fiel seguidor de Cristo. Por tanto, los cristianos y, por ende, los cofrades estamos llamados a reproducir a Cristo allá en donde nos encontremos, en lo que digamos y en cuantas acciones realicemos. Cristo es todo y debemos seguirlo como las filas de nazarenos siguen a la Cruz de Guía en la Estación de Penitencia. Un seguimiento a Cristo, como el que realizó San Francisco, valiente y sin titubeos.
Por último, el eterno mensaje de la Paz de San Francisco debe ser un imperativo para todo cristiano y cofrade que sigue a Jesucristo. Debido a la bienaventuranza “Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios”, todo aquel que haya sembrado la paz en su vida tendrá recompensa, aunque sea un ateo que no tenga fe, será llamado por Dios.
Al finalizar el acto se mantuvo una convivencia entre las hermandades organizadoras de la Defensión, la Exaltación y Cinco Llagas y el público cofrade asistente.
La Junta de Gobierno agradece la asistencia a todos los hermanos que acudieron al acto y sigue animando al cuerpo de hermanos a la participación activa.