Será ofrecida por el eterno descanso de nuestro hermano don
Manuel Soto de la Calle, recientemente fallecido.
BLOG OFICIAL DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE LAS SAGRADAS CINCO LLAGAS DE CRISTO, NUESTRO PADRE JESÚS DE LA VÍA-CRUCIS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera

miércoles, 31 de enero de 2024
Recordatorio: el próximo viernes 2 de febrero a las 20,30 horas y en la Capilla del Voto de San Francisco, Santa Misa de Hermandad
martes, 30 de enero de 2024
domingo, 28 de enero de 2024
Recordatorio muy importante: hoy domingo día 28 de enero, Función Principal de nuestra Hermandad a partir de las 11,00 horas
Una vez concluida la celebración más importante de todo el curso, en la que
se le tributará un merecido homenaje a N.H.D. Manuel Piñero Dueñas por sus
cincuenta años de pertenencia a nuestro instituto cofradiero, nos reuniremos en
la Casa de Hermandad para pasar un agradable rato de convivencia. Esperamos a
todos los hermanos.
Destacados del P. Juan José Rodríguez Mejías del quinto día de Quinario
La palabra
autoridad ha salido en este quinario varias veces. La autoridad de
verdad es la del Señor.
Cuando
cada 8 de septiembre la Virgen de Regla sale, se me caen todos mis planes.
Vuestro fraile llora cuando sale la Virgen y destroza todos sus planes
pastorales.
Nuestra
Madre en esta Hermandad se llama Esperanza. Y yo me estoy cerciorando de que
sea Esperanza cierta, como la llama Nuestro Padre San Francisco en su
oración ante el Cristo de San Damián: “Sumo, glorioso Dios, ilumina las
tinieblas de mi corazón y dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta,
sentido y conocimiento, Señor, para que cumpla tu santo y verdadero mandamiento”.
La fe es
un regalo de Dios que hay que mendigar.
La
caridad perfecta es cuando amamos con el Corazón de Jesús.
La
esperanza queda a la mitad; es la más pequeña de las tres.
La esperanza
es la virtud teologal por la cual no nos quedamos con lo que tenemos, sino que
anhelamos mucho más. La esperanza cierta es la que pone los valores definitivos
en el cielo.
Me estoy
encontrando con cofrades que no creen ni en el cielo, ni en la tierra, ni en
las Hermandades.
El cielo
existe cuando el que tienes delante lo sientes como tu hermano…
Mientras
estamos aquí en la tierra, aquí y ahora, y el día que muramos, más y mejor.
María es
la Esperanza cierta. Los cristianos creemos y esperamos. Si no estamos labrando
el camino hacia el cielo, ¿qué estamos haciendo?
Por
regalo, todo los que se deriva del cielo en la tierra. Espero que mi Hermandad,
llegado a tocar fondo, pueda salir del atolladero. Espero que España mejore
social y políticamente. Que mi matrimonio sea una feliz vocación.
Con
mucha esperanza, vamos a creer que lo bueno, lo más y mejor está por venir.
María Santísima de la Esperanza, que yo crea como Tú.
sábado, 27 de enero de 2024
Destacados del P. Juan José Rodríguez Mejías del cuarto día de Quinario
Los
cristianos porque empieza nuestra alegría definitiva. Tal día como hoy, el
Señor muere en la cruz. En la donación del Señor está lo gordo. Porquer nos
quiere a rabiar.
Cuando
queremos a alguien que llamamos “corazón mío” se nos va la vida. Y el Señor lo
hace cada Cuaresma, cada Eucaristía… en distintos momentos de la vida. Lo hace
cuando menos en gracia estemos pero más necesitados estamos.
El Señor
nos ama tanto que no se fija en nuestros pecados, sino en lo que podemos llegar
a ser.
En la
lectura, David pasa por su peor momento. Y él sucumbe: decidió matar a Urías de
la peor manera.
Quiero
hablar del amor del Corazón de Jesús.
¿Señor,
qué puedo entregarte a Ti? A Ti, donde no hay pecado. Nos dice el Señor como a
San Jerónimo: “Jerónimo, entrégame tus pecados”.
Eso es
amar con misericordia, meternos en el Corazón de Cristo, participar en lo más
íntimo que Dios hecho hombre puede dar.
Todo es
complicado, pero entendido desde el amor de un Dios que nos da… “yo quiero que
ames con mi propio amor”.
A Jesús
no se le caen los anillos. Nos sirve como el primero. La expresión preciosa del
amor es el servicio. Si nosotros nos metemos en el Corazón de Cristo, estamos
capacitados para servir como un a madre.
Nos
falta una cosa: el perdón. San Juan Pablo II es el apóstol del perdón. Cuando
una persona perdona, está demostrando ser más fuerte que la otra.
Amar,
amar desde la entrega y el servicio y amar desde el perdón.
El
Evangelio nos pone el broche de oro a esta meditación. Tenemos que hacerlo todo
como si las cosas dependieran de nosotros mismos, pero sabiendo que dependen de
Dios. Nosotros no somos ni los primeros ni los últimos responsables de todo
eso.
La Madre
Teresa de Calcuta ponía a sus monjas de rodillas dos horas antes de la jornada.
Luego, a correr. Porque la fuerza del Corazón de Cristo se vive corriendo a servir.
Estamos
llamados a meternos en el Corazón del Señor de la Vía-Crucis, en su costado.
Así sea.
viernes, 26 de enero de 2024
Destacados del P. Juan José Rodríguez Mejías del tercer día de Quinario
Hoy
encaja como anillo al dedo hablar de la evangelización.
Cogidos
de la mano de San Pablo vamos a meditar lo que el Señor nos dice: “Id al mundo
entero y proclamad el Evangelio”.
Podemos
hacer nuestra la historia vocacional de San Pablo. Él llevaba una dirección en
su vida y se encuentra con el Señor, pasando de perseguidor a apóstol…porque …
no es lo que queramos nosotros, sino que es lo que el Señor quiere.
Tanto en
la Junta de Gobierno como en las vocaciones personales… como en el matrimonio,
la vida nos va llevando por otros lados y otros caminos. Y ahí es donde el
Señor nos quiere trabajando por el reino de Dios. Sería muy fácil dirigir la
Hermandad si no tuviéramos a tales o cuales personas… pero el Señor no te quita
la cruz.
Las
Hermandades están en el seno de la Iglesia para dar culto a Dios. Deben ser
escuelas de vida cristiana. Y es ahí donde tenemos que hacernos personas con
corazón HH, como decíamos ayer.
Nuestra
primera evangelización es acoger lo que se nos da. Acoger las condiciones de
fuera de tal manera que sea un reto. Vivirlo en positivo.
Si yo
veo en todos los problemas de la Hermandad una posibilidad de santificarme
personalmente y de santificar a la Hermandad, todo se ve de otra manera. Si le
decimos al Señor “como Tú quieras”, el Señor hará su obra en nosotros.
Creemos
en Cristo crucificado. Que la cruz no sea para ti signo de perdición, sino
signo de salvación.
Los tres
últimos papas; Juan Pablo, Benedicto y Francisco, nos hablan de la misión de
mantener viva la fe. Y la misión de la Hermandad, por medio de los Titulares,
es hacer viva la fe. Llevar nuestras Imágenes, porque son ellos los dueños de
la Hermandad, no somos nosotros.
Llevar
un mensaje a la gente de esta ciudad. E intentar ser una familia, intentar
querernos, intentar aguantarnos, sobrellevarnos.
Las
Hermandades deben ser refugio de misericordia y tienen que salir al encuentro
de los heridos (eso dicen los obispos del sur). Tenemos que amar a los
hermanos.
El Señor
no se asusta de nuestro pecado, de nuestras peleas, de los que somos… y como Él
no se asusta, tampoco nosotros debemos asustarnos. Y ser sus instrumentos.
Y, por
último, debemos ser portadores de nuestra esperanza. La esperanza es vivir ya
en deseo algo que va a venir.
Si esta
noche fuera la última noche de mi vida, ¿con qué Hermandad sueño yo?
¿Qué me
gustaría para mi Hermandad? ¿Con qué Hermandad sueño yo?
Como
sería nuestra Hermandad ideal, así la tenemos que construir. La Hermandad que
soñamos. La que deseamos y anhelamos.
Que así
sea.
jueves, 25 de enero de 2024
Destacados del P. Juan José Rodríguez Mejías del segundo día de Quinario
Decía
San Francisco de Sales -el santo que celebramos hoy- que más se caza con una
gota de miel que con un barril de vinagre.
Venimos
aquí al templo para rezar unidos al Señor. El templo es un lugar donde
celebramos todos juntos. Signo de la unidad. Pero, si tienes algo contra tu
hermano, ¿qué haces aquí?
Antes
tienes que reconciliarte con tu hermano.
San
Francisco se Asís escuchó al Cristo de San Damián: “Repara mi Iglesia”… y él
puso piedras… pero no se refería a eso el Señor.
Tenemos
que estar unidos, que no es pensar, sentir y vivir las mismas cosas. Lo gordo
no es que nos peleemos. Lo malo es que no nos perdonemos. Estamos muchas veces
reunidos, pero pocas unidos. Lo malo es que no ejerzo la caridad, sino la
crítica y la destrucción.
Las
crisis tienen que venir. No es malo que tengamos diferencias, que haya hermanos
que atentan contra la Hermandad.
La
murmuración es mala, pero se repara con la bendición. La bendición es decirle
al hermano en su cara lo bueno que ha hecho.
No nos
debemos rasgar las vestiduras por los pecados de los demás, sino porque mi
corazón ha dejado de amar, que me impide tratar y perdonar a los demás.
Somos
hijos de Dios. Y eso me capacita a mí para hablar y perdonar como lo hizo el
Señor. Con un corazón HH: de hijo y de hermano del Señor –no podemos ser padre
ni primo (en ambos sentidos)-.
Nuestra
primera vocación es la de ser hermano: Si yo me creo más que tú, malo. El
hermano es el que te da la posibilidad de entender lo que Dios te dice; venimos
a las hermandades para escuchar la voz de Dios por boca de mi hermano.
Aquí estamos;
y el sembrador salió a sembrar y lo hizo de una manera ilógica, sin fijarse
dónde caía la semilla; no fue racional, sino que se dio por completo. “La
medida del amor es el amor sin medida”, decía aquella frase.
¡Ama!
Cuando se ama se gasta menos energía que cuando se odia. Nuestro corazón está
hecho para perdonar. Y aunque puede parecer que el que perdona es más débil, es
al contrario: el que perdona es más fuerte.
Si
nosotros nos llamamos Hermandad …
Tenemos que amar de forma ilógica, como el sembrador. Cuando nosotros vivimos
ese camino… no caigamos en la crítica, en la murmuración, en el juicio, porque
eso nos hace enanos.
Aunque
sepamos que el que tenemos en frente nos está odiando, darle amor. Es más
fuerte el que no acoge ese mal y ese odio que viene de los otros. Lo nuestro es
amar en positivo, tener un corazón HH (de hijo y de hermano).
Francisco
se dio cuenta pronto de que arreglar la Iglesia era amar cada día a las piedras
vivas de la Iglesia, que son los hermanos.
Nosotros,
hermanos de las Cinco Llagas, tenemos que amar a los buenos, pero también amar
a los que no piensan como nosotros, a aquellos que nos critican, que nos
aniquilan, que nos hacen mucho daño..., sin dejarnos herir.
Nosotros
no tenemos que morir por nuestros hermanos –eso ya lo hizo el Señor por ellos y
por nosotros-, simplemente tenemos que darles nuestra paciencia, nuestra
entrega… Nosotros tenemos que amar como Él ama.
Vamos a
pedirle fuerza, vamos a pedirle en nuestra pequeñez amar como Francisco. Que
así sea.
miércoles, 24 de enero de 2024
Destacados del P. Juan José Rodríguez Mejías del primer día de Quinario
Comenzamos
el Quinario en el día de San Ildefonso y lo acabamos en el día de Santo Tomás
de Aquino, lo cual ya es una señal.
Este
año, además, se cumplen 800 de los estigmas de San Francisco, de sus Cinco
Llagas, y ahora lo tenemos en este magnífico altar.
Muchas
veces en nuestra vida confundimos la gimnasia con el magnesio queriendo vivir
según nos enseñan las circunstancias olvidándonos de lo fundamental, que es
Dios. Él es el primer fundamento. Ante la realeza de Dios no hay otra realidad
que se le pueda comparar. El fundamento es Dios, y si no enganchamos en Él no
haremos nada.
La
Iglesia tiene un camino precioso que es el de los mandamientos y el de los
sacramentos.
Si
demostrásemos la alegría de tener a Dios en nuestra vida, no haría falta más.
El encuentro
con Dios es el fundamento. David se había encontrado con el Señor. Le realiza
una vocación a la que Dios le había consagrado. Cuando un hombre está
convencido de que su realidad es Dios nos da igual todo. Porque siempre estamos
pensando en qué van a decir los demás… pues que hablen todo lo que quieran, que
escriban todo lo que quieran…
Para
Dios, lo mejor y lo primero, pensaba David. Esta es otra de las claves… por eso
este lujo de composición artística con este magnífico altar. Porque el Señor de
lo merece todo., porque tiene que fascinar. Dios siempre tiene que fascinar. Y
para eso la belleza tiene que existir a lo grande, exageradísimo…
En el
Evangelio, el Señor pone de manifiesto que por encima de los lazos de la sangre
están los de la fe. El camino del espíritu es más fuerte que el de la carne.
La
Iglesia en la actualidad tiene muchos retos. Un cuento que se narra mucho entre
los franciscanos es el de un discípulo y su maestro que llegan a un pueblo muy
pobre en el que había una familia que tenía una vaca y les daba leche… aunque
cada vez menos. Y el maestro le pidió al discípulo una noche que despeñara la vaca.
Al cabo de los años, volvió el discípulo por el pueblo y resulta que ya era un
pueblo próspero a raíz de haber vendido la familia la carne de la vaca, haber
invertido y sacar adelante una empresa que mantenía a gran parte del pueblo.
¿Qué Iglesia
queremos? ¿Qué Hermandad queremos? ¿Qué vaca tenemos que despeñar en nuestra
Hermandad? Seamos valientes para hacerlo.
martes, 23 de enero de 2024
lunes, 22 de enero de 2024
Rogad a Dios en caridad por el alma de D. Manuel Torné Marín
Hemos tenido
conocimiento del fallecimiento el pasado día 19 de D. Manuel Torné Marín, padre
de N.H.D. Eduardo Torné Barro, a loa 74 años de edad. Rogamos a todos los hermanos
ofrezcan una oración por el eterno descanso de su alma.
domingo, 21 de enero de 2024
sábado, 20 de enero de 2024
viernes, 19 de enero de 2024
Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis al altar de quinario
El próximo lunes 22 de enero se efectuará el
tradicional Solemne Traslado de Nuestro Padre Jesús de
la Vía-Crucis desde la Capilla del Voto hasta
el altar mayor de la Iglesia Conventual de San Francisco para
la celebración del Solemne Quinario en honor y alabanza de
nuestros Amantísimo Titulares.
El mismo tendrá lugar a partir de las 20:30 horas. Todos
aquellos hermanos y devotos que deseen acompañar al Señor deberán personarse en
la sacristía antes de las 20:10 horas, ataviados con traje oscuro.
El Coro de la Plata contará en esta ocasión con el
privilegio de portar las andas de Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis.
jueves, 18 de enero de 2024
La cuadrilla de costaleros de María Santísima de la Esperanza recibió el Detalle Cofrademanía por su trabajo la pasada Madrugada Santa
Don Manuel Jesús Elena Hernández, capataz del paso de palio de María
Santísima de la Esperanza, recogió el detalle Cofrademania por el trabajo de la
cuadrilla de costaleros en la pasada Madrugada Santa de 2023.
Agradecemos una vez más la magnífica labor desarrollada por él y su equipo durante la Estación de Penitencia con la que invitaron al rezo hacia nuestra amantísima titular.
Numerosos hermanos arroparon a la cuadrilla y a la Junta de Gobierno en el acto |
lunes, 15 de enero de 2024
Solemne Traslado, Solemne Quinario, Solemnísima Función Principal de Instituto y Comida de Hermandad
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas de Cristo, Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis y María Santísima de la Esperanza
Establecida canónicamente en el Real Convento de San Francisco
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera
Sala Capitular: C/ Diego Fernández Herrera 6 y 8, 11401 - Jerez de la Fra.
Blog oficial: http://cincollagasjerez.blogspot.com
Correo electrónico: cincollagasjerez@gmail.com
Estimado hermano en el Señor de la
Vía-Crucis: Pax et bonum.
Adjuntamos convocatoria del Solemne
Traslado del Señor de la Vía-Crucis al altar mayor de cultos que
tendrá lugar el próximo lunes día 22 de enero desde las 20,30 horas, Solemne
Quinario del 23 al 27 de enero desde las 20,00 horas y Solemnísima
Función Principal de Instituto el domingo día 28 desde las 11 de la
mañana.
Como viene siendo tradición en nuestra
Corporación celebraremos, tras la Función Principal de Instituto, la
fraternal COMIDA DE HERMANDAD. En este año recuperamos la
convivencia en el interior de la Casa de Hermandad.
Esperando contar con su fraternal
presencia en estas convocatorias y muy especialmente en el más importante acto
de culto de todo el año de nuestro Instituto –nuestra Solemnísima Función
Principal- reciba un fortísimo abrazo en Jesucristo Nuestro Señor.
LA JUNTA DE SEÑORES
OFICIALES
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la
Frontera, a catorce días del mes de enero del año de Gracia del Señor de dos
mil veinticuatro.
domingo, 14 de enero de 2024
sábado, 13 de enero de 2024
El pasado viernes día 12 celebramos Santa Misa de Hermandad
En el
transcurso de la misma nuestro Director Espiritual P. Juan José Rodríguez
Mejías bendijo un nuevo cíngulo para el Señor, generosa donación de N.H.D. Fernando
y D. Isidoro García Carrasco.
miércoles, 10 de enero de 2024
Rogad a Dios en caridad por el alma de N.H.D. Luis García López
En el día de ayer falleció a la edad de 89 años nuestro querido hermano don Luis García López -Luis “el Carpintero”- actual número 45 de la nómina de hermanos.
Las exequias por su
eterno descanso se celebrarán hoy miércoles día 10 de enero a las 17,30 horas en
la Capilla de Cristo Resucitado del Tanatorio de Jerez, donde acto seguido será
incinerado.
martes, 9 de enero de 2024
Recordatorio: el próximo viernes 12 de enero a las 20,30 horas y en la Capilla del Voto de San Francisco, Santa Misa de Hermandad
Será ofrecida por el eterno
descanso de nuestro hermano don Francisco Javier Espinosa de los Monteros Prieto,
recientemente fallecido.
domingo, 7 de enero de 2024
sábado, 6 de enero de 2024
viernes, 5 de enero de 2024
Rogad a Dios en caridad por el alma de N.H.D. Manuel Soto de la calle, conocido y muy querido cofrade de nuestra ciudad
En el día de hoy ha fallecido don Manuel
Soto de la Calle a los 88 años de edad. Era el número 5 de nuestra nómina de
hermanos y muy conocido cofrade de nuestra ciudad. Hermano mayor de la Hermandad
del Desconsuelo en la década de los 80 y antiguo trabajador del Banco de Bilbao,
su vida pública giró en torno a la hermandad de Los Judíos a la que pertenecía
junto a toda su familia, participando también en Cáritas de la parroquia.
Las exequias por su eterno descanso tendrán
lugar mañana sábado día 6 a las 13,00 horas en San Mateo, donde el próximo
lunes día 8 se le ofrecerá una Misa a las 11,00 de la mañana.
Nuestra Hermandad de las Cinco Llagas se une
a las condolencias de las distintas instituciones de la ciudad y pide una oración
por el eterno descanso de su alma.