Puedes hacerlo entrando en este enlace:
https://www.change.org/p/premio-princesa-de-asturias-2015-apoyen-la-candidatura-de-los-franciscanos-en-tierra-santa-al-premio-princesa-de-asturias-de-la-concordia-2015/u/11680152?tk=081__m_LKj-47RKD7QTqrksG0w3sqo8mDHlpY2n2P4U&utm_source=petition_update&utm_medium=email
BLOG OFICIAL DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE LAS SAGRADAS CINCO LLAGAS DE CRISTO, NUESTRO PADRE JESÚS DE LA VÍA-CRUCIS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera

lunes, 31 de agosto de 2015
martes, 4 de agosto de 2015
Misiva a todos los hermanos
“Una
sucesión de pequeñas voluntades consigue un gran resultado”
CHARLES
BAUDELAIRE
Estimados
hermanos, devotos, cofrades y profesionales de los medios de comunicación: Paz
y Bien.
Gozosamente
acabamos de culminar un curso cofradiero que, tal como se puso por entero de
manifiesto durante el desarrollo del último Cabildo General Ordinario de
Cuentas, ha sido muy provechoso en iniciativas y fecundo y fructuoso en actividades
propuestas y muy de seguido exitosamente desarrolladas. Tanto la unanimidad de
los miembros de la Junta
de Gobierno como la de los veteranos integrantes de la Coordinadora del LXXV
Aniversario de la
Reorganización han mostrado su máxima satisfacción al
respecto del fiel y escrupuloso cumplimiento de todas y cada una de las
propuestas formuladas en el enriquecedor programa de dicha efeméride.
Aunque
ya en el mencionado Cabildo General se participó una exhaustiva evaluación del
curso recientemente finalizado, será en la detallada redacción de la Memoria de Actividades
–que de primera mano conocerá la totalidad del cuerpo de hermanos en el próximo
mes de octubre- la que acoja tanto el balance analítico como los cronológicos
anales –incluidas crónicas y fotografías- de estos productivos meses
comprendidos entre septiembre del pasado año 2014 y finales de junio del
presente 2015. Aún así, la Junta
de Gobierno u Oficiales –que ha mantenido incesantemente informados en todo
instante a los hermanos de nuestra institución penitencial a través de los más
diversos canales comunicativos: misivas, recordatorios, notas de prensa,
actualización permanente del blog oficial de la Hermandad- desea
inclusive conservar la regularidad del contacto con el seno interno de la cofradía
en este mes vacacional de agosto.
1.-
A PROPÓSITO DE LA BOLSA DE
CARIDAD ‘PEDRO GUERRERO GONZÁLEZ’
Informamos
que la Bolsa de
Caridad Pedro Guerrero González, cuyo cepillo se ubica en la cancela/reja de la Capilla del Voto, ya viene
cosechando generosos frutos desde su inauguración allá por el mes de abril, tan
pronto finalizara la
Semana Santa y coincidiendo dicha apertura con la Santa Misa de Acción de
Gracias por la edificante Estación Penitencial. De entonces acá, y con
inalterable periodicidad mensual, todo lo recaudado por esta Bolsa de Caridad
de la Hermandad
de las Cinco Llagas –gracias a la generosa aportación anónima de cofrades,
fieles y devotos- se invierte íntegramente en la compra y puntual entrega de
litros de leche al Comedor El Salvador. Se trata, a no dudarlo, de una de las
acciones de caridad resultantes del amplio programa de actividades integrados
en la celebración del LXXV Aniversario de nuestra Reorganización. Esta
activación caritativa –al contar con el respaldo y la aprobación unánime del
Cabildo General- se mantendrá ya incólume como aportación solidaria de esta
Hermandad en pro de los más desfavorecidos.
2.-
CAMPAÑA SOLIDARIA DE RECOGIDA DE TAPONES
Nuestra
querida hermana Rosa María nos ha solicitado la posible colaboración de la Hermandad a favor del
joven Alejandro Lerena –de veinte años de edad- quien, tras varias
intervenciones quirúrgicas a lo largo de cinco dolorosísimos años en la pierna
izquierda a causa de un tumor, finalmente “le han amputado la pierna quedando
necesitado de una prótesis ortopédica”. El costo de la misma asciende a treinta
mil euros. Ya otras asociaciones solidarias e instituciones han emprendido,
según palabras textuales de Rosa María, “una campaña de recogidas de tapones en
aras de alcanzar el costo de esta prótesis que normalizaría el día a día de
esta buena persona”. La
Hermandad de las Cinco Llagas, a través del pronto plácet de
nuestro Hermano Mayor Juan Lupión Villar, no ha dudado un segundo en arrimar el
hombro a tan noble causa. Por esta razón solicitamos de todos los hermanos que
así lo estimen la colaboración personal y familiar de recogidas de tapones de
plástico de productos que habitualmente consumimos a diario –cajas de leche,
botellas de agua o refrescos, zumos, etcétera- y hagan entregas regulares de
los mismos bien los viernes antes o después de nuestros rezos semanales o bien
durante las mañanas en San Francisco a nuestro hermano Capiller y miembro de la Junta de Gobierno José
Andrade Borrego. Guardar tapones no nos supondrá ningún esfuerzo sobreañadido y
sin embargo la potencial hazaña conseguida “hará normal la vida de una persona
que tanto ha sufrido”. ¡Ánimo a todos y manos a la obra!
3.-
MISA DE HERMANDAD DE AGOSTO Y SUPRESIÓN DE LOS REZOS
Como
asimismo fueron informados los hermanos concurrentes al último Cabildo General,
durante el presente mes de agosto se celebrará la Misa de Hermandad –tendrá
lugar este próximo viernes día 7 de los corrientes a las 20.30 horas en la Capilla del Voto y será
oficiada por nuestro director espiritual José Luis Salido- y, al igual que
pasado año, se suprimirán los rezos semanales durante todos los viernes de
agosto (retomándose el primer viernes del mes de septiembre).
4.-
APROBACIÓN POR UNANIMIDAD DE LAS CUENTAS 2014-2015
5.-
RECORDATORIO ACTOS LXXV ANIVERSARIO MES DE SEPTIEMBRE
Viernes 11 a las
21.00 horas (tras la Misa de Hermandad a las 20.30 horas): Mesa redonda: ‘El santo hábito nazareno’.
Intervienen:
Excmo. Sr. D. José Carlos Fernández Moreno, ex Hermano Mayor de la Hermandad de la Misericordia de San Fernando, Pregonero de la Semana Santa de San Fernando 1983 y 2009 y
Académico de Número y actual presidente de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y
Artes.
Ilustrísimo Sr. D. Francisco Garrido Arcas, ex Hermano Mayor de la Hermandad de la Amargura de Jerez y ex Presidente del Consejo
Local de Hermandades y Cofradías, Pregonero de la Semana Santa de Jerez 1982 y Académico de Número
miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y
Letras.
Sr. D. José A. Casas Gómez, vicepresidente del Consejo Local de la Unión de
Hermandades de Jerez y cofrade de las Tres Caídas y Cinco Llagas.
Sr. D. Eduardo Velo García, Medalla de Oro y ex Hermano Mayor de la Hermandad de Loreto -actual Teniente Hermano
Mayor- y ex Secretario del Consejo Local de Hermandades
y Cofradías.
Domingo 20: Acto de fraternidad con la sevillana
y universal Hermandad de la Esperanza Macarena en la
propia Basílica de la Macarena y
Casa de Hermandad. Convivencia/almuerzo y visita posterior a los museos y
tesoros de otras cofradías sevillanas.
6.- MESA PERMANENTE DE ATENCIÓN AL
HERMANO
Recordamos otra vez, como ya hemos
informado textual y repetidamente con anterioridad, que la actual Junta de
Gobierno tiene constituida, prácticamente desde el inicio de su legislatura, lo
que entonces ya denominamos como ‘Mesa Permanente de Atención al Hermano’. Todo
aquel hermano que precise de alguna consulta oficial, aclaración de duda,
ofrecimiento personal, propuesta de ideas, esclarecimiento, ayuda o respaldo o
consejo o asesoramiento de alguna índole, elevación de queja o trasmisión de
felicitación, intercambio de impresiones, etcétera, etcétera, puede y debe
ponerse en contacto con el Hermano Mayor Juan Lupión Villar y/o Secretario
Ernesto Romero del Castillo –o redactando un mail al correo electrónico oficial
de la Hermandad-,
y de inmediato siempre será atendido por esta comisión de ‘Atención al Hermano’
formada invariablemente, además de por los dirigentes mencionados, por aquellos
otros que se adapten o se adecúen –por el cargo que desempeñan o por la
experiencia demostrada- a la naturaleza del tema a tratar en dicha reunión.
Sin otro particular, recibid un fortísimo abrazo
en Jesucristo Nuestro Señor.
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera , mes de agosto
del año de Gracia del Señor de 2015
La Mesa de Seguridad prepara ya la Semana Santa 2016
El teniente de alcaldesa de Urbanismo,
Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, ha presidido la
reunión de la Mesa
de Seguridad de la Semana
Santa a la que han asistido el presidente de la Unión de Hermandades, Pedro
Pérez, además de representantes de los Cuerpos de Seguridad y técnicos de
distintas áreas municipales.
Esta primera toma de contacto de los
integrantes de la mesa ha servido para realizar una evaluación de las Semana
santa de 2015 con el objetivo de ir trabajando en la organización para la
próxima edición. De hecho, en base a esta evaluación "ya hemos realizado
algunas pinceladas para el dispositivo de 2016", ha comentado el teniente
de alcaldesa.
Respecto a la pasada Semana Mayor, la
evaluación "ha sido positiva pero debemos mejorar algunos aspectos en
materia de seguridad", ha señalado Francisco Camas. En concreto, la Mesa de Seguridad se ha
propuesto avanzar "el tema de palcos, pasos de peatones y carritos de
venta ambulante". Por ejemplo, se va a estudiar la posibilidad de utilizar
la calle Francos, como recorrido de vuelta de algunas hermandades con el fin de
descongestionar Tornería, y en esta misma calle prestar una especial atención
por parte de las fuerzas de seguridad. También se ha planteado la ampliación
del horario del CECOP. Francisco Camas ha recordado sobre los vendedores
ambulantes que se ha considerado que la normativa vigente se va a hacer cumplir
para el 2016.
Otro aspecto abordado en la reunión es
el auge de participación que se está registrando durante el fin de semana
previo. "Nos hemos emplazado para darle un mayor cobertura de seguridad al
Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión motivado por la proliferación de
agrupaciones que están adquiriendo una gran relevancia numérica", ha
explicado el delegado.
"Desde la delegación se ha
propuesto a todos los presentes de la
Mesa de Seguridad que demos un formato a la Semana Santa que sea
satisfactorio y se reglamente. Nuestro objetivo es que intentemos hacer más
ordenados dentro de lo posible, el Viernes de Dolores y el Sábado de
Pasión", ha añadido.
Por último, ha expresado su
satisfacción por el desarrollo de la reunión en aras a mejorar la Semana Grande de
Jerez, agradeciendo a todos los presentes su participación.
Entrevista a Pedro Pérez Rodríguez, Presidente del Consejo de Hermandades
"Cuando entré como presidente
dije que estaría un mandato y así será"
Pedro Pérez evalúa el curso
pasado y los objetivos del nuevo, marcado por las elecciones en la UH
FRANCISCO ABUÍN
JEREZ | ACTUALIZADO 26.07.2015 - 01:00
Esta semana
se cerró en la práctica el curso en la
Unión de Hermandades (UH) con la celebración del pleno de
hermanos mayores de clausura del ejercicio. Ahora se echan las cuentas de lo
que quedó atrás y de lo que está por venir, ante un curso en el que las
elecciones presidenciales en el organismo cofrade marcarán sin duda alguna el
devenir de la gestión. De hecho, antes de la próxima Semana Santa, en febrero,
se abrirá el proceso electoral con la preceptiva comunicación a los hermanos
mayores para que propongan candidatos a presidente. La planificación establece
para mayo el pleno electoral; la toma de posesión del elegido será antes del
verano a fin de que tenga tiempo de proyectar el nuevo curso. El procedimiento
dispone cerrar una terna de candidatos sobre la que se votará.
En relación con la finalización de su mandato, el presidente, Pedro Pérez, mantiene lo que dijo en su día y ahora lo recuerda: "Cuando fui elegido dije que estaría un mandato y así lo mantengo. Es bueno que entren aires nuevos; un organismo como este precisa de renovación y que no se impregne de personalismos. Que haya alternancia".
En cuanto al curso ya cerrado, la evaluación de Pérez es positiva: "Lo que en gran medida da la satisfacción de un curso es el desarrollo dela Semana Santa , que es
el núcleo de todo. Como quiera que el clima ha sido bueno este año, al final
las sensaciones que nos ha dejado el curso han sido satisfactorias".
Entrando en otros aspectos de la gestión, confiesa a este medio que uno de los
momentos que más ha disfrutado ha sido en los encuentros convocados con los
hermanos mayores, "que han sido de formación y que nos han permitido
mantener una estrecha convivencia".
En este ámbito, subraya asimismo, la importancia que han tenido las reuniones de los presidente de los consejos cofrades de las capitales andaluzas, los cuales, según opina, "han sido un empujón muy bueno parala Semana Santa
andaluza. En este grupo de presidentes tratamos de analizar diferentes asuntos
que nos afectan como la acción social, las salidas procesionales, la formación".
Precisamente, tras la
Semana Santa , este grupo se reunirá en Jerez. Aunque no está
decidido qué tema abordarán, Pérez sugiere que podría rondar los oficios que
gracias a las cofradías aún se mantienen, no se han perdido y que, por el
contrario, crecen y generan empleo.
En cuanto al balance económico del ejercicio, el presidente destaca sobremanera que "ha sido la primera vez que el Consejo ha conseguido entregar a las hermandades que pasan porla
Carrera Oficial 8.000 euros", recordando que las corporaciones
recibieron antes de la
Semana Santa 3.000 euros, otros 2.500 el pasado lunes como
cierre del curso y unos 2.500 correspondientes al convenio municipal".
Precisamente, al hilo de la relación con el Consistorio, quedan sobre la mesa
dos cuestiones destacadas como el estreno de la nueva sede, que Pérez quiere
que sea para el otoño aunque antes deberán cerrar 'flecos' con los munícipes.
También localizar un espacio que sirva como trastero para las hermandades y el
asunto de los palcos, que ha vuelta del verano empezarán a abordar, "con
la premisa de que partimos de cero. Lo anterior expiró con el cambio de
gobierno en el Ayuntamiento", matiza Pedro Pérez.
En relación con la finalización de su mandato, el presidente, Pedro Pérez, mantiene lo que dijo en su día y ahora lo recuerda: "Cuando fui elegido dije que estaría un mandato y así lo mantengo. Es bueno que entren aires nuevos; un organismo como este precisa de renovación y que no se impregne de personalismos. Que haya alternancia".
En cuanto al curso ya cerrado, la evaluación de Pérez es positiva: "Lo que en gran medida da la satisfacción de un curso es el desarrollo de
En este ámbito, subraya asimismo, la importancia que han tenido las reuniones de los presidente de los consejos cofrades de las capitales andaluzas, los cuales, según opina, "han sido un empujón muy bueno para
En cuanto al balance económico del ejercicio, el presidente destaca sobremanera que "ha sido la primera vez que el Consejo ha conseguido entregar a las hermandades que pasan por
Encuentro entre el obispo y el delegado de Cultura del Ayuntamiento
Monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de
Asidonia-Jerez, recibió el viernes 24 de julio al teniente de alcaldesa
Francisco Camas, en la primera visita de miembros del nuevo gobierno municipal
jerezano que se efectúa al pastor diocesano tras la constitución reciente de la
corporación. El delegado de Urbanismo, Seguridad, Movilidad, Dinamización
Cultural y Patrimonio, que son las responsabilidades que aglutina en el equipo
de la alcaldesa Mamen Sánchez, acudió a un encuentro institucional que ha
permitido poner sobre la mesa asuntos de interés común para el Ayuntamiento y la Iglesia. El
responsable político acudió a este reunión, junto al director del servicio de
Cultura y Fiestas del consistorio, José Luis Pérez Orozco. Posteriormente, el
propio obispo guió una visita a la
Catedral , que contó igualmente con el acompañamiento del
mayordomo del templo, el canónigo Manuel Lozano Jiménez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)