BLOG OFICIAL DE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE LAS SAGRADAS CINCO LLAGAS DE CRISTO, NUESTRO PADRE JESÚS DE LA VÍA-CRUCIS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera

domingo, 31 de julio de 2022
miércoles, 27 de julio de 2022
Manuel Jesús Elena, capataz de María Santísima de la Esperanza
Manuel Jesús Elena Hernández será
el capataz del paso de María Santísima de la Esperanza. Así lo ha determinado la
Junta de Gobierno de la Hermandad de las Cinco Llagas en Cabildo de Oficiales
celebrado este martes 26 de julio del presente año 2022.
Considerado como uno
de los capataces más solventes de la ciudad, Manuel Jesús Elena, de 38 años de
edad, es un cofrade muy querido en las Hermandades de Jerez, siendo por todos
conocido el liderazgo y carisma que ejerce en el amplísimo número de costaleros
que comanda. Sus comienzos como capataz se fraguaron en el colegio de las
Salesianas de Monte Alto a la edad de 17 años, fundando la cuadrilla y haciéndose
cargo de la misma durante los años 2003 y 2004.
De igual manera inició
la gestión de la primera cuadrilla de costaleros de la Virgen del Rosario de
los Montañeses, en la que trabajó durante los años 2003 y 2004. En el año 2006,
a la edad de 21 años, contactó con él la Hermandad de la Defensión para que se
hiciera cargo del paso de palio de la Virgen de la O, ya que tenían problemas
para formar una cuadrilla y consolidarla, trabajando con ellos desde entonces y
hasta la actualidad.
En los años 2014 y
2015 formó una cuadrilla de costaleros para la Virgen del Dulce Nombre de la
Hermandad de la Buena Muerte. En el año 2017, la hermandad del Carmen requiere su
trabajo como capataz, adaptando la cuadrilla de costaleros a la situación del
propio paso.
La Junta de Gobierno
de la Hermandad de las Cinco Llagas agradece de corazón todas las aportaciones
e ideas de hermanos y otros capataces que generosamente se han puesto a
disposición de la Hermandad, así como el eficaz trabajo de la recientemente designada
comisión ‘Palio Esperanza’.
LA JUNTA DE GOBIERNO
Jerez de la Frontera, a veintiséis días
del mes de julio del año de Gracia del Señor de dos mil veintidós.
domingo, 24 de julio de 2022
domingo, 17 de julio de 2022
Nuestra Hermandad de las Cinco Llagas colabora con la Unión de Hermandades de Jerez en beneficio de los niños con cáncer asistiendo a un musical
Tras el rotundo éxito de la representación del pasado día 2 de julio en
el teatro Villamarta, se nos propone asistir a la del próximo viernes día 22 de julio dentro del
Tío Pepe Festival.
La Unión de Hermandades de Jerez colabora este verano con un proyecto
solidario contra el cáncer infantil ideado por la bailarina Fredes Insa,
consistente en un musical benéfico titulado ‘Letz Jazz’.
La idea surgió tras que Fredes se pusiera en contacto con el Consejo,
para exponer su vivencia personal en la lucha contra la enfermedad y
argumentarla en la enseñanza de ballet a los más pequeños, transmitiéndoles lo
que para ella es su pasión desde la niñez.
Fredes pensó que los niños sanos pueden ayudar y solidarizarse con los
que padecen cáncer y de esa idea surgieron varios pequeños musicales, cuyos
beneficios económicos revierten siempre en la ayuda a los enfermos. De hecho,
lo que empezó como un pequeño grupo de ballet se ha convertido en un grupo de
más de 150 personas, que ahora colaboran con este espectacular musical que
podremos disfrutar en el mes de julio.
Sólo existe un
propósito: "AYUDAR A QUE LOS NIÑOS CON CÁNCER TENGAN UN ESTANCIA DIGNA Y
LLEVADERA EN EL HOSPITAL".
Por ello, el dinero que se recaude con la venta de las entradas irá
destinado íntegramente a la creación de un gimnasio en el hospital de Jerez
para estos niños, ya que está demostrado que el hábito deportivo ayuda en casi
un 20% al desarrollo de sus correspondientes tratamientos.
La Unión de Hermandades de Jerez ha solicitado a todas las cofradías su
máxima implicación en este proyecto, cuya asociación beneficiaria es ALCEH (Asociación
para la lucha contra las Enfermedades Hematológicas).
El precio de
las entradas ofertadas asciende al módico precio de 13 euros, y además existe la
posibilidad de colaborar mediante ingreso en FILA 0, a través de esta opción:
Número de cuenta Fila Cero: ES93 2100 1994 40 0200066249
Aquellos interesados en adquirir las entradas pónganse en contacto con
NHªDª Inmaculada Pérez, diputada de Caridad, en el teléfono 657 85 58 40 o con el hermano mayor
en el 699 61 55 25 con el próximo martes como límite.
viernes, 15 de julio de 2022
La Hermandad de las Cinco Llagas elige cuadrilla de profesionales asalariada para el paso de María Santísima de la Esperanza. El Cabildo General de hermanos respalda esta decisión y aprueba la propuesta de restauración íntegra de la orfebrería de su paso de palio, así como las cuentas del curso 2021-2022
La Junta de Gobierno de la Hermandad de las
Cinco Llagas, consultada la comisión ‘Palio Esperanza’ recientemente nombrada,
ha aprobado que una cuadrilla de costaleros profesionales asalariada porte el
paso de palio de María Santísima de la Esperanza en lo sucesivo. La Hermandad
tiene claro que sólo una cuadrilla de profesionales garantizará al cien por
cien, y sin ningún riesgo, una solución de continuidad definitiva para el
ámbito costalero de su paso de palio. En este sentido la corporación quiere
agradecer públicamente la generosidad entrañable de las muchas sugerencias e
ideas aportadas tanto por hermanos como por cofrades de otras cofradías. Esta
decidida apuesta por una cuadrilla de costaleros profesionales, y por la
dignificación del conocimiento de su trabajo técnico, fue elevada este pasado
jueves día 14 al Cabildo General de hermanos, que la respaldó por entero sin
existir ninguna opinión en contra.
Asimismo el Cabildo de hermanos aprobó la
propuesta de la restauración de la orfebrería del paso de palio, ya desgastada
por el paso del tiempo y dañada sobre todo en cuanto a la sujeción interna se
refiere, en el caso por ejemplo de los varales. Esta restauración llevará
consigo que también se le rebaje peso a la totalidad del palio. Los hermanos se
inclinaron por mayoría absoluta a favor del presupuesto y la trayectoria
profesional del reconocido orfebre Antonio García Falla, quien asumirá tan
importante proyecto de conservación de este gran patrimonio de la Hermandad. En
ningún momento la madera del paso de palio se ha visto afectada por la carcoma,
de la que se han observado signos en el retablo de la Capilla del Voto. El
Cabildo General de las Cinco Llagas a su vez aprobó por unanimidad el estado de
cuentas del curso 2021-2022. La Junta de
Gobierno agradece al cuerpo de hermanos el apoyo y la aprobación de todas estas
propuestas elevadas a la Asamblea General.
lunes, 11 de julio de 2022
Gran trabajo de la comisión ‘Palio Esperanza’
Ya se han reunido en un par de ocasiones la recientemente creada comisión
‘Palio Esperanza’, cuyos miembros, todos hermanos de nuestra querida Hermandad
de las Cinco Llagas, están uniendo criterios y aportando ideas muy interesantes
encaminadas a solucionar tanto el aspecto estructural del paso de palio de
María Santísima de la Esperanza (estado de la orfebrería, peso total del paso)
como el humano (capataz y cuadrilla costalera). El ambiente de trabajo se
caracteriza por la ilusión y la sincera entrega en pro de esta causa. En esta
comisión igualmente se están volcando las ideas que, de manera individual,
también están proponiendo externamente bastantes hermanos. La intención del
hermano mayor y la mayordomía de la Hermandad es que dicha comisión continúe funcionando
a pleno rendimiento tanto en el seguimiento de los necesarios trabajos de
restauración del paso de palio (que corresponde a la aprobación del Cabildo
General) como a la determinación que se adopte en lo referente a la cuadrilla
costalera de nuestra Sagrada Titular. La comisión, presidida por nuestro
hermano mayor Ernesto Romero del Castillo, está integrada por Sergio Pérez
Moreno, Alejandro Pérez Ramírez, Isidoro García Carrasco, Juan José Pérez
González, José Barrera Jiménez, Francisco Molina Santiago, Manuel Hurtado
Corona, Manuel Piñero Dueñas, Emilio González Velázquez, José Carlos Pareja
Granados, María Ruiz-Henestrosa Mateos (en representación del cuerpo de
camareras de la Virgen) y los titulares de mayordomía Carmen María
Ruiz-Henestrosa Mateos y Adrián Zarzuela Aparicio. ¡Enhorabuena a todos!
domingo, 10 de julio de 2022
jueves, 7 de julio de 2022
Bonito gesto de agradecimiento de la Divina Pastora de San Dionisio con nuestra Hermandad de las Cinco Llagas
El pasado viernes la Asociación
de la Divima Pastora de San Dionisio se llevó a su Titular Mariana de nuevo a
su sede canónica. Ha sido para nosotros
un placer atenderlos. hemos compartido algunos días fraternal convivencia
difíciles de olvidar. El hermano mayor de la divina Pastora hace entrega de
sendos cuadros a la Hermandad de las Cinco Llagas y a Fray Julián
Bartolomé, O. F. M., que recogemos en su
nombre y le hacemos llegar.
miércoles, 6 de julio de 2022
martes, 5 de julio de 2022
lunes, 4 de julio de 2022
Cabildo General Extraordinario y Cabildo General Ordinario de Cuentas y Cierre de Curso
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de las Sagradas Cinco Llagas
de Cristo, Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis y
María Santísima de la Esperanza
Establecida canónicamente en el
Real Convento de San Francisco
Muy Noble y Muy Leal Ciudad de
Jerez de la Frontera
Sala Capitular: C/ Diego
Fernández Herrera 6 y 8, 11401 - Jerez de la Fra.
Blog oficial: http://cincollagasjerez.blogspot.com
Correo electrónico: cincollagasjerez@gmail.com
Estimado
hermano en el Señor de la Vía-Crucis: Pax et bonum.
En virtud de lo tipificado en la
Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías, esta Santa Hermandad
celebrará Cabildo General Extraordinario y seguidamente Cabildo General
Ordinario de Cuentas y Cierre de Curso el jueves día 14 de julio a las 20,45
horas en primera convocatoria y media hora después en segunda, en la iglesia de
San Francisco:
CABILDO GENERAL EXTRAORDINARIO
Tras
la invocación al Espíritu Santo, el único punto a tratar será:
Restauración del paso de palio de María
Santísima de la Esperanza
Una vez finalizado el Cabildo General
Extraordinario se procederá a celebrar:
CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS Y CIERRE
DE CURSO
O R D E N D E L D
Í A
1.- Lectura del borrador del acta del Cabildo
General Ordinario anteriormente celebrado y su aprobación si procediese.
2.- Aprobación de las cuentas del curso 2021-2022.
3.- Cuadrilla costaleros María Santísima de la
Esperanza.
4.- Memoria de Actividades curso 2021-2022.
5.- Incremento de inventario.
6.- Informe del Hermano Mayor.
7.- Ruegos y preguntas.
Lo
que comunicamos a efectos de citación y máxima puntualidad posible.
LA JUNTA DE OFICIALES
Muy
Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera, a tres de julio del año de Gracia
del Señor de dos mil veintidós.
domingo, 3 de julio de 2022
Rogad a Dios en caridad por el alma de N.H.D. Miguel Ángel Camas Soto
En el día de hoy ha subido al cielo a la edad de 72 años N.H.D. Miguel
Ángel Camas Soto. Nuestra Hermandad se une al inmenso dolor de su familia, tan
querida por todos nosotros, al haberse tenido que despedir de él de un modo tan
repentino. Permanece amortajado con la túnica blanca que tanto amó en la sala Almería
del Tanatorio de Jerez. Las exequias por su eterno descanso tendrán lugar
mañana lunes 4 de julio a las 9,30 de la mañana en la Capilla del Voto de
nuestra sede canónica, la iglesia de San Francisco.