Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera

Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera

jueves, 13 de marzo de 2025

Rogad a Dios en caridad por el alma de Dª Antonia González Villalba

 



Hemos tenido conocimiento del fallecimiento el pasado día 28 de febrero de Dª Antonia González Villalba, viuda que fue de N.H.D. José Gutiérrez Benítez (q.e.p.d.) y abuela de N.H.Dª Irene Gutiérrez Ojedo,  a los 97 años de edad. Rogamos a todos los hermanos ofrezcan una oración por el eterno descanso de su alma.




martes, 11 de marzo de 2025

Jubiloso natalicio


 

El pasado día 2 de marzo –festividad de Santa Inés de Praga- vino al mundo el pequeño Carmelo Monge Collado, pesando 3,100 kgrs. La Hermandad de las Cinco Llagas felicita tanto a su madre, doña Pilar Collado Puerta, como a su padre, N.H.D. Carmelo Monge Ramírez por tan feliz acontecimiento con el que todos nos congratulamos.




domingo, 2 de febrero de 2025

jueves, 30 de enero de 2025

Convocadas las igualás de las cuadrillas de nuestros Amantísimos Titulares





 

Comienzan los preparativos de cara a la venidera Madrugá de este año 2025. D. Manuel Campos Sánchez, capataz del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Vía-Crucis ha convocado la igualá de la cuadrilla de costaleros que portará a nuestro Amantísimo Titular el próximo lunes 17 de febrero a las 21:00 horas en la Iglesia de San Francisco. Asimismo, ha dado a conocer las citas con las que contará, que serán para los ensayos, los días 24 de febrero y 17 de marzo a las 21:30 horas, así como la mudá del paso a nuestra Sede Canónica, el lunes 31 de marzo a las 21:30 horas. La herramienta de carga será la molía.


Del mismo modo, D. Manuel Jesús Elena Hernández ha citado a los miembros de la cuadrilla de costaleros de María Santísima de la Esperanza y aspirantes para el próximo sábado 15 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza de las Angustias. La misma cita de la igualá servirá para efectuar la mudá de la parihuela a la Iglesia de San Francisco, por lo que los costaleros deberán asistir provistos de su costal, herramienta de trabajo en el palio.


Cabe recordar que, para ambas citaciones, los costaleros y aspirantes deberán acudir con el calzado de color negro con el que se vaya a trabajar la cofradía.


miércoles, 29 de enero de 2025

Solemne Traslado, Solemne Quinario, Solemnísima Función Principal y Comida de Hermandad

 




Adjuntamos convocatoria del Solemne Quinario del 11 al 15 de febrero desde las 20,00 horas y Solemnísima Función Principal de Instituto el domingo día 16 desde las 11 de la mañana. Asimismo, comunicamos que, durante la celebración de la Solemnísima Función Principal, recibirán un emotivo homenaje los hermanos que cumplen cincuenta años de antigüedad en nuestro Instituto cofrade: don Juan Infante Jiménez y don Antonio R. Ojeda de Latorre.

 

Como viene siendo tradición en nuestra Corporación celebraremos, tras la Función Principal de Instituto, la fraternal Comida de Hermandad. En este año repetimos el muy felicitado formato de la convivencia en el interior de la Casa de Hermandad.

 

Previamente, el próximo lunes día 10 de febrero desde las 20,30 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado del Señor de la Vía-Crucis al altar mayor de cultos que portarán en esta ocasión hermanas de la Hermandad. Animamos a todos los hermanos a participar de oscuro personándose en la sacristía de la iglesia antes de las 20,10 horas del día 10.

 

Esperando contar con su fraternal presencia en estas convocatorias y muy especialmente en el más importante acto de culto de todo el año de nuestro Instituto –nuestra Solemnísima Función Principal-, reciba un fortísimo abrazo en Jesucristo Nuestro Señor.

 

                           LA JUNTA DE SEÑORES OFICIALES     

 

 Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Jerez de la Frontera, a veintinueve días del mes de enero del año Santo Jubilar de dos mil veinticinco.


domingo, 26 de enero de 2025

domingo, 19 de enero de 2025

viernes, 17 de enero de 2025

Culminada la primera fase de la restauración de la candelería

 







En la tarde de este jueves 16 de enero, ha sido entregada la primera de las dos fases de la restauración de la candelería del paso de palio de María Santísima de la Esperanza. Los trabajos han sido acometidos por el orfebre jerezano D. Antonio García Falla, a quien agradecemos tan encomiable labor al recuperar el esplendor perdido con los años en estas piezas de orfebrería de un incalculable valor artístico.

 

Así, este se convierte en uno de los estrenos de cara a la venidera Madrugada Santa de 2025, que se encuentra enmarcado dentro del proyecto de restauración del patrimonio de la Hermandad y, concretamente, del paso de palio de nuestra Amantísima Titular.




domingo, 12 de enero de 2025